Reglamento RITE: ¿Cómo me afecta?
El reglamento RITE se refiere a la normativa por la cual debe regirse el proceso de instalaciones térmicas en los edificios. Se compone de una serie de certificados que se van obteniendo a medida que se lleva a cabo la disposición de los equipos de climatización.
Dicho reglamento está vigente en España desde el 20 de julio del año 2007 y se enfoca en el cumplimiento adecuado de los requisitos necesarios para garantizar la seguridad de las personas que utilizan sistemas de climatización en sus viviendas.
Contenidos
Inspecciones del reglamento RITE
Las inspecciones que se ejecutan para obtener el certificado RITE son:
Iniciales
Una vez que se culmina la instalación térmica y se consignan los documentos necesarios, se lleva a cabo la inspección para identificar si el trabajo cumple con el reglamento RITE.
Periódicas
A lo largo de la vida útil de las instalaciones térmicas, se realizan inspecciones periódicas en las que se verifica que se cumpla con las exigencias en materia de eficiencia energética del RITE. La ley obliga a realizar estas inspecciones para garantizar la seguridad de la instalación al menos una vez cada dos años.
Requisitos del Certificado del reglamento RITE
El carné RITE se refiere a un documento que es consignado por los departamentos de industria de todas las comunidades autónomas a los técnicos que cuentan con la capacidad y conocimiento para realizar instalaciones y mantenimientos térmicos en los edificios.
Dicho documento es un requisito indispensable que debe poseer al menos un trabajador dentro de las empresas relacionadas con el mantenimiento e instalación de equipos de climatización.
El trabajador que cuenta con este tipo de certificación es el que se encarga de hacer las inspecciones después de que se ha llevado a cabo una instalación térmica y las pruebas respectivas, a fin de validar la obra consignar el debido certificado para ello.
Datos que contiene el Certificado
Cuando un experto en instalación de obras térmicas realiza la inspección y todo está en orden, otorga al responsable un certificado RITE, el cual contiene los datos de identificación y características técnicas de la instalación, la información de la empresa que hizo el trabajo, los datos del instalador que posee carné RITE y el director de la obra.
También, los resultados que arrojaron las pruebas del servicio, así como la declaración de que la instalación cumple con todos los requerimientos y reglamento RITE.
Requisitos para obtener el Certificado de mantenimiento
Entre los requisitos que establece la ley para obtener la certificación RITE destacan:
- Documentos de identificación de la instalación. Debe incluirse el número del expediente con el que se hizo el registro de la instalación.
- Una declaración de que se ha cumplido con el Manual de Uso y Mantenimiento, según las exigencias de la IT 3.
- Datos de la empresa que realiza el mantenimiento y el trabajador que lo ejecuta, así como del director del mantenimiento (en los casos que aplica).
- Un resumen de los pagos anuales de la central y las energías renovables.
- El resumen de los consumos anuales de energía eléctrica, combustible, agua caliente sanitaria, agua para llenar. En este documento debe incluirse la cantidad total de contadores de agua caliente sanitaria y de energía térmica.
Una vez que se entregan estos documentos, se lleva a cabo la inspección para hacer la emisión respectiva del certificado RITE.